Rally Dakar 2025
Etapa 1
Bisha > Bisha
Primer gran asalto del Dakar 2025
El Dakar 2025 dejó atrás la Prólogo para enfrentar su primer gran desafío: la primera etapa. Con 413 kilómetros cronometrados y 86 kilómetros de enlace hasta el campamento de Bisha, los pilotos se centraron en gestionar cuidadosamente sus estrategias para afrontar la exigente etapa de 48 horas que comenzará este domingo.
Esta primera etapa, quedó marcada por el enfoque estratégico de los favoritos, quienes optaron por evitar riesgos para preservar sus vehículos en perfectas condiciones de cara a la próxima y dura jornada maratón.

El recorrido comenzó con rápidas pistas de grava, ideales para una conducción técnica. A continuación, los participantes se adentraron en las montañas, donde enfrentaron terrenos más pedregosos y caminos menos veloces. Durante el extenso tramo cronometrado, se encontraron con una variedad de terrenos, compitiendo en todo tipo de condiciones, salvo por las dunas. Esto les exigió adaptarse constantemente y ajustar su velocidad, especialmente al enfrentarse a las rocas y piedras presentes en el recorrido.
Posteriormente, realizaron una transferencia por asfalto, que incluyó una parada para repostar. Luego, el trayecto continuó por valles y wadi’s, caracterizados por pistas rápidas y fluidas. A mitad del camino, el papel de los copilotos fue crucial, ya que tuvieron que localizar la ruta correcta en un punto de navegación particularmente complicado. Finalmente, avanzaron por sectores muy veloces que incluyeron cañones y wadi’s, con algunos tramos fuera de pista que los llevaron a una zona de espectadores antes de alcanzar el campamento.
Actuaciones por Categoría
La estrategia marcó la etapa, con muchos favoritos eligiendo perder tiempo para no abrir pista en la próxima especial de 48 horas.
En coches Seth Quintero se llevó el triunfo, seguido por Guerlain Chicherit y Saood Variawa, y Cristina Gutiérrez a poco más de un minuto, pese a enfrentarse a problemas técnicos. Loeb, Sainz y Al Attiyah se quedaron más atrás a propósito para buscar ventaja en la etapa doble. Laia Sanz sufrió un accidente en el kilómetro 330, aunque tanto ella como su copiloto salieron ilesos y decidieron reparar el coche sin asistencia.
En motos Daniel Sanders, ganador del prólogo, se llevó la primera especial tras una reñida batalla con Ricky Brabec por 2'04'' y Ross Branch por 2'26''. Tosha Schareina que estaba solo a 18'' de Sanders, perdió terreno al final y terminó a 4'42'', mientras que Edgar Canet cayó al 15º puesto en Rally2. Luciano Benavides completó el top 5 en una jornada marcada por la estrategia de cara a la siguiente etapa de 48 horas.
La categoría SSV la ha liderado Xavier de Soultrait, mientras que Gerard Farrés y Toni Vingut han ocupado el puesto 9. La expectación crece para las próximas etapas del rally más duro del mundo.
Motos
-
1 - Daniel Sanders (KTM)
4:58:18
-
2 - Ricky Brabec (Honda)
05:00:40
-
3 - Ross Branch (Hero)
05:00:56
Coches
-
1 - Seth Quintero (Toyota)
04:35:08
-
2 - GER. Chicherit (MINI)
04:36:03
-
3 - S. VARIAWA (zaf)
04:36:56
SSV
-
1 - X. DE SOULTRAIT (fra)
04:52:43
-
2 - F. LOPEZ CONTARDO
05:00:18
-
3 - B. HEGER (usa)
05:05:23
La unión hace la fuerza: el equipo se afianza pese a los contratiempos
“He visto el recorrido muy diferente porque ahora salgo más tarde, y está todo más destrozado, mucho polvo de seguir a otros pilotos. Nos han pasado cosas pero hemos sabido seguir adelante y lo hemos disfrutado”.
El equipo completó con éxito la primera etapa de la competición tras una jornada intensa y llena de imprevistos. Partieron desde la 14ª posición, decididos a mantener un ritmo constante y, sobre todo, a reforzar la buena comunicación entre Gerard al volante y Toni como copiloto.
El escenario no se lo puso fácil desde el principio: la salida tardía les obligó a enfrentarse a un terreno ya muy maltrecho, con numerosos surcos y polvo en suspensión, situación que dificultó la visibilidad y aumentó los riesgos en pista. Aun así, consiguieron avanzar de forma sólida hasta que, en una curva, el coche se inclinó peligrosamente y quedó apoyado sobre dos ruedas.
En ese momento crítico, la intervención de sus compañeros de equipo Dani y Rafa fue decisiva: gracias a su ayuda, el vehículo pudo enderezarse y retomar la marcha sin mayores daños. Sin embargo, los contratiempos no terminaron ahí. Poco después, un inoportuno pinchazo añadió más complejidad a la etapa, poniendo a prueba la destreza y la coordinación del equipo.
A pesar de las adversidades, Toni enfatiza que “nos han pasado cosas pero hemos sabido seguir adelante y lo hemos disfrutado”, destacando el enfoque positivo con el que enfrentaron cada dificultad. Su perseverancia, sumada a la buena gestión de las incidencias, les permitió mejorar progresivamente su posición y finalizar la jornada en un meritorio 9º lugar, metiéndose de lleno en el top 10.
Esta primera etapa dejó un balance muy positivo para Gerard y Toni, tanto por el rendimiento del coche como por la compenetración demostrada en el desierto saudí, dos factores que serán esenciales en los próximos días de competición.
La Etapa de 48 Horas será un reto significativo, con 967 kilómetros cronometrados y 97 kilómetros de enlace, y una variedad de terrenos que pondrán a prueba las habilidades de navegación de los copilotos. Aunque las dunas no serán tan predominantes como en ediciones anteriores, la navegación jugará un papel fundamental en el avance del rally.
Esta etapa divide el trayecto en dos días. En el primer día, deberán avanzar hasta las 17:00 horas y luego detenerse en el campamento más cercano para pasar la noche en el desierto. Al día siguiente, continuarán hasta completar la distancia restante. Sin asistencia técnica, los competidores tendrán que encargarse de preparar sus vehículos por su cuenta. La etapa, que incluye 300 kilómetros de dunas y terrenos variados, pondrá a prueba su capacidad para evitar pinchazos y gestionar las condiciones del terreno.