Skip to main content

Rally Dakar 2025

Etapa 2 - Día 1

Bisha > Bisha

Etapa maratón 48h - Día 1

El primer día de la Etapa 2 del Dakar 2025, desarrollada el 5 de enero entre Bisha y Bisha, ha representado un auténtico desafío tanto para la resistencia de los vehículos como para la habilidad de los pilotos, especialmente en la categoría FIA. En esta primera jornada de la etapa maratón, que se extiende durante 48 horas y presenta recorridos distintos según la categoría, los coches afrontaron 967 kilómetros y las motos 947, rozando casi los 1.000 kilómetros y sumando alrededor de 300 kilómetros de dunas que pusieron a prueba la estrategia de cada competidor.

Sin asistencia técnica al término del día, cada equipo debe ser autosuficiente, reparando el vehículo con los recursos disponibles en un vivac básico con servicios mínimos y raciones de comida militar, lo que añade un grado adicional de dificultad a una prueba ya de por sí exigente.

La etapa ha iniciado con tramos de pistas rápidas que, después del kilómetro 70, han dado paso a terrenos rocosos y técnicos en los que la navegación ha cobrado gran relevancia. Más adelante se han encontrado con zonas de pistas arenosas rápidas, unidas a secciones donde se alternan dunas y sectores fuera de pista, intercalados con tramos veloces que exigen una cuidada gestión de los neumáticos para evitar pinchazos. Hacia la parte final de esta primera jornada, las dunas han vuelto a ser protagonistas, combinándose con pistas rápidas y tramos sinuosos que han puesto a prueba la concentración y la pericia de los pilotos. En esta sección se han producido numerosos problemas mecánicos, fruto de la dureza del recorrido y la falta de asistencia al final del día.

El transcurso de la prueba se ha visto marcado por un toque de queda impuesto a las 15:00 (hora peninsular), momento en el que los competidores han tenido que dirigirse al campamento más cercano para pasar la noche. Aquellos que no han logrado alcanzar los puntos establecidos enfrentarán un reto adicional al inicio del segundo día. Aun así, el primer día ha dejado claro que esta etapa maratón exige el máximo de cada participante, con un ambiente de feroz competencia tanto en la categoría de coches como en la de motos.

Actuaciones por Categoría

La primera jornada de la etapa maratón, marcada por intensas batallas y situaciones límite en cada categoría, ha dejado un panorama cargado de emociones para encarar la segunda mitad de esta etapa.

En coches, el gran protagonista de la jornada fue Yazeed Al Rajhi, quien cerró el día con el mejor tiempo (6h 57’03’’) y una ventaja mínima sobre Nasser Al-Attiyah (1’19’’) y algo mayor respecto a Mattias Ekström (8’55’’). Carlos Sainz volcó en el kilómetro 327 y, aunque pudo continuar, acabó a casi una hora del saudí. Cristina Gutiérrez perdió más de una hora y cuarto al detenerse para ayudar a Sébastien Loeb, mientras que Nani Roma, tras liderar provisionalmente, cayó a la octava plaza, a 18’14’’ del líder. El día también estuvo marcado por el incendio en el coche de Enrico Gaspari, que afortunadamente no causó heridos.

En motos, la jornada resultó más tranquila aunque no exenta de emoción. El australiano Daniel Sanders, ganador del prólogo y de la etapa anterior, siguió dominando al detener el crono en 7h 41’56’’, apenas 40 segundos por delante de Ricky Brabec. Ross Branch se ubicó tercero a 3’51’’ y Tosha Schareina completó un excelente día al situarse cuarto, a 5’09’’ del líder, consiguiendo además la misma plaza en la clasificación general. Edgar Canet terminó séptimo, a 11’25’’ de Sanders, y se colocó segundo en la categoría ‘Rally 2’, mientras que Lorenzo Santolino concluyó decimotercero con un registro de 8h 4’16’’, un balance prometedor para encarar la segunda mitad de esta exigente etapa de dos días. Con las diferencias aún relativamente cortas, todo apunta a que el segundo día de esta maratón será decisivo en la lucha por las primeras posiciones.

La categoría SSV la ha liderado Brock Heger, seguido por Xavier de Soultraits, que ambos se encuentran ya en el BrakPoint D, mientras en tercera posición F.Vayssades que pasará la noche en el campamento C.

Motos

  • 1 - D.Sanders (AUS)

    07:41:56 (BP E)

  • 2 - R.Brabec (USA)

    07:42:36 (BP E)

  • 3 - R.Branch (BWA)

    07:45:47 (BP E)

Coches

  • 1 - Y.Al Rajhi (SAU)

    06:57:03 (BP E)

  • 2 - Al-Attiyah (QAT)

    06:58:22 (BP E)

  • 3 - M.Ekström (SWE)

    07:05:58 (BP E)

SSV

  • 1 - B.Heger (USA)

    07:40:25 (BP D)

  • 2 - X.Soultrait(FRA)

    07:44:26(BP D)

  • 3 - F.Vayssade (FRA)

    07:07:01 (BP C)

Primer encuentro con las dunas saudíes

Gerard y Toni han protagonizado una actuación destacada en esta primera parte de la etapa maratón de 48 horas, finalizando el día en séptima posición pese a haber arrancado desde la novena plaza. Su sólido desempeño en el primer encuentro con las dunas del exigente desierto saudí pone de relieve tanto la compenetración entre ambos como la fiabilidad de su coche, factores clave en un recorrido donde cada error se paga muy caro.

Con el cierre de esta jornada, los pilotos se han dirigido a uno de los campamentos habilitados por la organización, donde cada participante dispone únicamente de una tienda de campaña, un saco de dormir, un colchón autoinflable, una ración de comida y seis litros de agua al día. Estas condiciones austeras exigen un gran sentido de la autosuficiencia y la solidaridad entre los equipos, ya que no hay asistencia técnica al final de esta etapa.

Antes de poder descansar, Gerard y Toni deben revisar y ocuparse de cualquier tarea de mantenimiento de su vehículo, desde el control de presiones de neumáticos hasta la inspección de suspensiones y mecánica general. Cualquier fallo no detectado a tiempo podría convertirse en un contratiempo mayúsculo durante la segunda jornada de la etapa maratón. Por ello, el trabajo en el vivac no solo requiere resistencia física, sino también habilidad mecánica y un gran sentido de la organización, todo ello bajo la constante presión de saber que, al día siguiente, todavía restan cientos de kilómetros cronometrados por afrontar en el desierto.

Para el segundo día de esta segunda etapa, la organización ha anunciado que se alternará la salida de motos y coches con intervalos de 30 segundos, iniciando la acción a las 5:00 (hora peninsular).

Con un terreno igualmente implacable por delante, la clave seguirá siendo mantener un ritmo constante, minimizar los errores de navegación y gestionar de forma cuidadosa los recursos mecánicos.

Cada kilómetro representa una oportunidad para demostrar habilidad, resistencia y estrategia en uno de los rallys más exigentes del mundo.